Asistencia Legal Gratuita para Sobrevivientes
Navegar por los sistemas legales y judiciales puede resultar abrumador. Nuestro Departamento Legal está comprometido a ofrecer asistencia, asesoramiento y representación legal gratuita a sobrevivientes de violencia doméstica de pareja de todos los géneros y orígenes.
Servicios ofrecidos
Defensa Jurídica
Nuestro equipo de defensores legales (también conocidos como defensores de víctimas) pueden ayudar con las órdenes de protección contra la violencia doméstica y brindar apoyo a las víctimas en casos penales de violencia doméstica. Si necesita una orden de protección o es víctima de un delito de violencia doméstica, podemos ayudarle a navegar por los tribunales.
Si un defensor no puede responder su llamada, deje un mensaje detallado, incluida una forma segura de comunicarnos con usted para que podamos responder dentro de 1 a 2 días hábiles.
Servicios de derecho familiar
Nuestro equipo de abogados y asistentes legales puede ayudar a los sobrevivientes con problemas legales civiles relacionados con asuntos de derecho de familia (divorcio, custodia, manutención de los hijos y paternidad). Ofrecemos asesoramiento, servicios breves y representación legal limitada en ciertos casos de derecho de familia y órdenes de protección.
Para acceder a este servicio gratuito, complete el formulario de admisión en línea. Una vez que se haya revisado su ingreso, nos comunicaremos con usted para programar una cita, ya sea en persona, por teléfono o virtualmente.
Si el acceso a Internet es un problema, comuníquese con nuestra recepción al 509-326-1190 para obtener ayuda para completar el formulario en línea.
información adicional
Los servicios de defensa legal también pueden empoderar a los sobrevivientes a través del proceso judicial penal y proporcionar información sobre las diversas órdenes de protección civil disponibles. Están aquí para explicarle sus derechos como víctima de un delito, apoyarle durante el proceso o buscar protección legal formal.
Si está buscando protección legal formal contra el abuso de su pareja, los defensores pueden ayudarlo a solicitar una Orden Civil de Protección para evitar que su pareja se comunique con usted, lo acose, lo aceche o lo abuse directa o indirectamente.
Si su pareja ha sido acusada de un delito de violencia doméstica, los defensores legales pueden ayudarlo a mantenerse actualizado sobre el caso.
Para obtener ayuda, puede comunicarse con nuestros defensores legales al 509-477-3656, opción #1. Nuestros abogados legales no se ocupan de asuntos de derecho de familia. Sin embargo, nuestros profesionales legales autorizados pueden (consulte la Pestaña de asistencia jurídica civil).
Recursos adicionales:
- Órdenes de protección civil Condado de Spokane
- Guía de servicios de abogacía jurídica.
El equipo de Derecho Civil brinda asistencia con asuntos de derecho familiar relacionados con la violencia doméstica de pareja, como divorcio, custodia, manutención de los hijos y paternidad. Los servicios incluyen ofrecer asesoramiento, servicios breves o representación completa, en determinados casos.
Debido a la gran demanda y la capacidad limitada del personal, nuestro Formulario de admisión legal civil en línea está abierto todas las semanas a partir de los lunes hasta que alcancemos nuestro límite de casos. Si el acceso a Internet es un problema, comuníquese con nuestra recepción al 509-326-1190 para obtener ayuda para completar el formulario en línea.
Si nuestro formulario de admisión está cerrado
En caso de que no podamos aceptar nuevas incorporaciones de derecho familiar, comuníquese con Proyecto de Justicia del Noroeste al 1-888-201-1014 de lunes a viernes de 9:15 a. m. a 12:15 p. m. o solicite en línea asistencia legal aquí. Si actualmente está trabajando con un defensor de la YWCA, puede solicitar que le proporcionen una derivación directa al Proyecto de Justicia del Noroeste.
For more resources, click on the Additional Resources tab.
En YWCA Spokane, nos enfocamos en apoyar a los sobrevivientes de violencia doméstica de pareja y a sus hijos. A menudo es difícil identificar diversas formas de abuso, especialmente cuando son indirectas o no tan obvias como la violencia física y/o sexual. El Rueda de potencia y control Es útil para comprender el patrón general de comportamientos abusivos y violentos, que se utilizan para establecer y mantener el control sobre una pareja.
La definición legal de violencia doméstica (VD) es RCW 7.105.010(9)(a) e incluye:
- Daño físico, lesión corporal o agresión
- Crear miedo a que se produzcan daños físicos, lesiones corporales o agresiones.
- agresión sexual
- Conducta sexual no consentida
- Penetración sexual no consentida
- Control coercitivo
- Acoso ilegal
- Acecho
Puedes leer más sobre la definición legal de violencia doméstica. aquí.
Una orden de protección es una orden civil que, cuando se viola, permite a la policía arrestar a la persona que ha abusado. Es importante tener en cuenta que no todas las infracciones resultan en un arresto, pero algunas pueden dar lugar a cargos penales. Cada persona es responsable de denunciar las infracciones experimentadas.
Orden de Protección Civil opciones:
- Formularios de orden de protección del Tribunal Superior: Para los sobrevivientes que están casados, tienen hijos en común, viven juntos, cualquiera de las partes es menor de 16 años y está solicitando su propia orden de protección, está involucrado en un caso de delito grave o está presentando la solicitud en nombre de un adulto vulnerable.
- Formularios de orden de protección del tribunal de distrito: Para los sobrevivientes que actualmente están o estuvieron en una relación de noviazgo y no viven juntos ahora, no tienen hijos juntos y no están casados.
Si tiene preguntas, puede comunicarse con nuestros defensores legales al 509-477-3656, opción #1.
Si necesita asistencia inmediata, llame a nuestra línea de ayuda las 24 horas, los 7 días de la semana al 509-326-CALL (2255).
Legal services
- Proyecto de Justicia del Noroeste - If you're working with an advocate, they can give you access to a direct referral.
- Northwest Immigrant Rights Project
- National Clearinghouse for the Defense of Battered Women
- Washington State Bar Association Moderate Means Program – This program helps those who have middle or moderate incomes find lawyers who are willing to offer legal assistance at reduced rates.
Unemployment Resources
- Did you know if you have to leave your job due to domestic violence, you may be eligible to still claim unemployment? There are unique legal protections for DV survivors, and the Unemployment Law Project can help. (read more here)
Legal information and self-help resources
- Washington Law Help
- WomensLaw.org – a project of the National Network to End Domestic Violence
- Legal Voice self-help tools
- Washington State Courts – This site contains information about how courts work, can help you find your local court, and has a collection of required court forms.
- Crime Victims Compensation Program – This program assists victims of crime; online application now available.
- Address Confidentiality Program (ACP) – this program assists victims who have relocated to avoid further abuse. The ACP helps participants keep their new location secret by providing a substitute address they can use instead.
- Revised Code of Washington – This government site contains the full text of all Washington State laws.
- Information about Domestic Violence Protection Orders
- Domestic Violence Manual for Judges (WA State, released 2016)
- Family Violence Appellate Project’s Washington Resource Library
Protective orders
Washington State offers many types of protective orders to survivors of abuse. This collection of resources offer information on the different types of orders and help understanding the range of options available.
Family law
It’s tough to get divorced or deal with child custody when your partner is abusive. Here is a collection of information and resources to help you learn about the options available.
For more information, please visit the Washington State Coalition Against Domestic Violence’s Legal Advocacy Project page or search the “Legal” topic in their Resource Library.